EDUCACIÓN FINANCIERA.


CBT DR. CARLOS GRAEF FERNÁNDEZ, JALTENCO



P R E S E N T A: 
PROYECTO PARA EL APOYO EN LA GENERACIÓN 
DE MICROEMPRESA DE LA CARRERA EN TÉCNICO
EN CONTABILIDAD


"EDUCACIÓN FINANCIERA"


I N T R O D U C C I Ó N

La educación financiera en México tradicionalmente se ha visto relegada a solo lo que las universidades pueden proveer en cada una de las licenciaturas que imparte y de esta manera la enseñanza desde una temprana edad es prácticamente nula quedando solo en lo que el núcleo familiar puede dar a conocer en cada una de las medidas de carácter financiero como el ahorro o bien el uso adecuado de los recursos que en cada caso están fluyen en el hogar.

OBJETIVOS GENERAL

Integrar los conocimientos en materia financiera en un curso dirigido a estudiantes de nivel básico, con la finalidad de alfabetizar en dicha materia, el cual será impartido con los materiales y recurso humano del CBT Dr. Carlos Graef Fernández, en la comunidad de Jaltenco

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Generar materiales didácticos que incluyan herramientas tecnológicas y material lúdico para la enseñanza en materia financiera.

Impartir con los materiales diseñados por el claustro docente y alumnado del área de contabilidad la capacitación sobre la Alfabetización en Materia Financiera.

METAS

Que el 100% de los adolescentes podrán identificar y ejecutar estrategias de ahorro y manejo de hábitos financieros desde una temprana edad.




ACTIVIDAD CON ALUMNOS DE 3° 1 DE CONTABILIDAD








Participación de la escuela en el foro, con el Colegio de Contadores




¡¡¡Ahora como lo haces tú!!!

como actividad diseña tu alcancía 
con materiales de reciclado, selecciona 
un objetivo o meta a corto plazo




Proceso de la elaboración
de la alcancia.









Analiza la siguiente información 







Transversalidad

La transversalidad de los aprendizajes que se logran a partir de los contenidos es fundamental para el desarrollo de las competencias que permiten a los jóvenes que egresan de la Educación media Superior enfrentar con éxito los desafíos de la sociedad futura. Esta transversalidad tiene dos dimensiones: una horizontal y otra vertical.

En este caso se abordará desde la dimensión horizontal para reactivar y uso de los aprendizajes que se están alcanzando en las diferentes asignaturas del 6° semestre apuntando hacia la construcción de actividades o proyectos para que el aprendizaje sea pertinentes, relevantes e interesante para los estudiantes.

La asignatura que abordara la temática de la Educación Financiera es Probabilidad y Estadística bajo la temática: Medidas de Tendencia Central por la Profesora Josefina Ramires González.




Proceso de la elaboración
de la alcancia.








línea del ahorro que realizarón los alumnos de 3° 2 
en el proyecto de Transversalidad
"Medidas de Tendencia Central"






EL 78.33 DE LOS JOVENES AHORRAN 1 PESO POR MES.


ENTREVISTA CON UNA ALUMNO PARTICIPANTE
EN EL PROYECTO TRANSVERSAL



TELESECUNDARIA OFTV No. 0385 
"FRANCISCO LÓPEZ RAYÓN"
TOTAL DE ALUMNOS 43

PRESENTACIÓN 


VIDEO DE LA ACTIVIDAD
 EN LA 
TELESECUNDARIA




ENLACE
https://youtu.be/HSgqE5kfQp4







ENCUESTA DE SATISFACCIÓN





R I F A
 (PRIMER DEPOSITO A LA ALCANCIA)







MATERIAL DIDÁCTICO

"LOTERIA"



Se facilita el proceso de enseñanza - aprendizaje
a través del material didáctico lúdico







LOTERIA DE EDUCACIÓN FINANCIERA



  




Se facilita el proceso de enseñanza - aprendizaje
a través del material didáctico lúdico

MEMORAMA



Se facilita el proceso de enseñanza - aprendizaje
a través del material didáctico lúdico



Entrevistas del proyecto "Educación Financiera"
con alumno de la carrera Técnicos en Contabiblidad








REUNIONES DE ORGANIZACIÓN Y TRABAJO




INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN














































Comentarios